
Si trabajas con visual studio code pero no has realizado nunca un parche con este ide lo puedes realizar de manera muy sencilla.
El funcionamiento para aplicar un parche es independiente del lenguaje: lo puedes aplicar a ficheros java, php, yml... En este caso voy a aplicar uno para el módulo smtp de Drupal.
He bajado 2 extensiones en vs code:
- diff (actualmente en la version 0.0.1)
- Git Patch (actualmente en la versión 0.2.1)

El módulo diff simplemente es una extensión para dar color a tus ficheros diff ó patch. La extensión git patch es el que te va a permitir aplicar un parche y también generarlos.
Para aplicar el parche no es necesario que el fichero (diff ó patch) se encuentre dentro del proyecto. Basta simplemente hacer clic (botón derecho) dentro de nuestro proyecto y hacer clic en la opción: Git: Apply a patch from existing patch file. Se abrirá una ventana de selección del fichero.

Una vez que se seleccione el fichero se aplicará el mismo inmediatamente. Hay que notar que un parche puede contener modificaciones para varios ficheros. En este ejemplo sólo se aplica sobre uno.

Pueden surgir problemas al aplicarlo. En mi caso tuve que cambiar las rutas ligeramente porque la persona que generó el parche tenía una distribución ligeramente diferente de directorios. En mi caso añadí a las rutas dos niveles de carpetas (en negrita), por ejemplo:
--- a/modules/smtp/config/schema/smtp.schema.yml
en vez de
--- a/config/schema/smtp.schema.yml
Para crear parches para compartir con tus compañeros o subirlos a algún repositotorio se te da la opción de subirlos en el estado stage (preparado para hacer el commit) o unstage (modificado pero no está en el stage).

Mediante estos módulos de visual studio code podrás crear e importar parches sin problemas. No hay que olvidar revisar el contenido del fichero para verificar si las rutas son las adecuadas en caso de haber encontrado algún error.